Montañas de Prades (Tarragona)
8/11/2009
Tiempo: 5:00 h (sin paradas)
Desnivel: 500 m
Dificultad: Baja
Excursión desde el pueblo de Capafonts que nos llevará a la máxima altura del Baix Camp (Tossal de la Baltassana), pasando por la Ermita de l’Abellera y la Villa de Prades.

- Cruce y balsa de incendios. Seguiremos recto (O) y paralelos al Río Barral. A nuestra derecha dejamos el camino que emplearemos para la vuelta.
- Bifurcación. Izquierda y cruzamos el Barranco de Les Aragoneses en dirección O. Vamos paralelos al Barranco dels Rebollans.
- Hemos de estar atentos para encontrar el sendero que nos subirá a la Ermita de l’Abellera. En una curva pronunciada, el sendero parte por la derecha de la pista. La subida es fuerte.
- Después de superar unos escalones labrados en la roca roja llegamos a la ermita que data del 1.570 y aprovecha de forma curiosa la pared de la roca como parte del techo.
- Dejamos la ermita siguiendo un camino de cemento que nos llevará hasta la pequeña ermita de Sant Roc.
- Desde la ermita tomamos un sendero paralelo al camino asfaltado. Cruzamos la carretera y el sendero continúa en bajada.
- Balsa de agua, seguimos recto y en la siguiente bifurcación giramos a la derecha, pasamos entre unos chalets (Calle de Picasso) y a nuestra izquierda aparece la Ermita de Sant Antoni.
- Entramos a Prades por la calle Sant Roc.
- Tras visitar la Villa, salimos por la carretera T-700. Seguimos las marcas del GR-171.
- Superado el Coll de les Forquetes y el de la Foguina, el GR nos pone en la cima del Tossal de la Baltassana, el punto más elevado de las Montañas de Prades. Desde aquí tenemos una magnífica vista del Camp de Tarragona, de la Vila de Prades, de las Sierras de Montsant y de la zona del Ebro e incluso del Pirineo.
- Iniciamos el descenso del Tossal, siguiendo el GR-171 en dirección NE. Enseguida nos adentraremos en unos magníficos bosques de pino rojo reforestado. La tranquilidad y la quietud son máximas.
- Llegamos a la bifurcación que nos lleva a la Cueva del Pere donde vemos los restos de una casa que aprovechaba la cavidad.
- Rehaciendo el camino, volvemos al GR que continuamos por nuestra derecha, al poco encontramos la Fuente del Pagès.
- Cruce, seguimos el GR, ahora por pista.
- Dejamos a nuestra derecha un corto camino que lleva a una balsa.
- El GR lo dejamos en el siguiente cruce. Palo indicador. Vamos hacia la derecha entrando en Els Plans del Pagès.
- Cruce, seguimos recto para llegar a las ruinas del Mas del Gravat. A su izquierda nace un sendero que baja fuerte y paralelo al Barranco de les Fontetes.
- Cruce. Tomamos el camino que cruzando el Barranco de les Fontetes sale a nuestra derecha. Al fondo podemos ver ya el pueblo de Capafonts.
- A nuestra derecha aparece el Mas del Dineral y un poco más adelante llegamos a la bifurcación que hemos cogido al inicio de nuestro recorrido.
- Pasamos al lado de un merendero y en pocos minutos llegamos a Capafonts.